
Piñatas para despedir este magro 2009. No està mal el modelito (Diario La Tercera).

Película nacional "El Delfín" una verdadero excepción dentro de tan pésimo año para el país.
Culmina ya este tormento llamado 2009, y me pongo a pensar que falta poco para decirle: !lárgate año del diablo! En serio estos 365 días que ya se van, de bueno tuvieron muy poco. Se fueron para siempre grandes artistas de talla mundial, y algunos sumamente queridos en nuestro peculiar Chollywood como Marco Antonio el estilista. Otros dejarán un vacío difícil de cubrir, como el ahora inolvidable Arturo “Zambo” Cavero, patrimonio artístico del Perú.
Por estas horas, caminar por las calles de Lima significa un verdadero martirio. En lo personal me jode ver como la gente se "pelea" en las calles por comprar sus piñatas para celebrar como se debe la llegada de un nuevo ciclo anual. Las figuras del sub oficial FAP -el traidor- Víctor Ariza, la de la bonachona presidenta de Chile, Michelle Bachelet –defensora de su republiqueta-, la del inefable mandamás de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga, las de Michael Jackson, “Chemo” Del Solar y Abencia Meza; son algunas de las más pedidas.
Yo no soy afecto a este tipo de cosas, pero quien sabe si en un arrebato me pido una de… mejor no pongo de quien, pero es un dirigente futbolero cuyo apellido real de seguro es “loser”.
Las principales arterias de nuestra ciudad capital, continúan hasta el vómito atiborradas de gente. Me pongo a agradecer en silencio, que ya haya pasado la Navidad. La actual Navidad dista mucho de aquella que viví en mi niñez.
Ahora esta festividad que conmemora el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo –25 de diciembre es la fecha pero no es confiable- es sinónimo de gasto a raudales y entrega de juguetes a manos llenas. Mientras miles de niños siguen deambulando por las calles pidiendo limosna, pidiendo un pan; y en otras pidiendo una caridad a la salida de los grandes almacenes, contentándose con ver pasar a cientos de personas cargadas de bolsas repletas. La cachetada a la pobreza tiene cuando menos un mes bien asegurado: diciembre.
Otra cosa que me disgusta sobremanera es toda aquella parafernalia que suele acompañar a la Navidad. Mi rechazo es casi visceral a los villancicos. “Sopa le dieron al niño... no se la quiso comer", ¿quién diablos habrá compuesto semejante estropicio?
La otra vez, para mi mala suerte acepté salir de compras con una amiga. Bien la nena me llevó a la recién inaugurada Oeschle. Todo bonito ahí, el problema es que no había espacio ni para respirar. Y por si no lo saben, yo odio a las multitudes. No las tolero. Ver tanta gente alrededor me irrita, y mas en estas fechas. Ojo no soy un Grinch, aunque por lo que escribo de seguro lo parezco, ja ja ja qué gracioso.
En fin, ya acaba el 2009. Falta poco para que de comienzo el Mundial Sudáfrica 2010. Ya se hablará menos del crimen de Alicia Delgado y de la presunta autora intelectual Abencia Meza -aún recuerdo que estuve en el mismo edificio donde la apresaron- de quien sin embargo empiezo a creer que es inocente. Ya se olvidará el rotundo fracaso de “Chemo” Del Solar al mando de la blanquirroja, y se escucharán las tradicionales predicciones; y las pitonisas del infortunio se pulirán por predecir terremotos, divorcios a granel, muertes, y más desgracias.
“Bye 2009”, que bueno que no regresarás. Lo poco de bueno que tuviste se dio con los triunfos de nuestra campeona mundial de boxeo Kina Malpartida; el Oso de Oro, premio ganado en el Festival de Berlín por la película nacional la "Teta Asustada"; y el gran trabajo en 3D llevado al cine: "El Delfín" que para muchos merece una nominación al Oscar; y paro de contar.
Deseo que este 2010 que se nos viene no sea un Deja Vu del que se va.